Las mejores herramientas para el diseño tecnopedagogico (instruccional)

·

·


Competencias Digitales

Las mejores herramientas para el diseño tecnopedagogico (instruccional)

#Diseñoinstruccional

#EducacionyTIC #Tecnopedagogico

¿Qué herramientas se pueden usar para hacer diseño tecnopedagógico?

El diseño tecnopedagógico es la evolución del diseño instruccional que integra la tecnología y la pedagogía para crear entornos de aprendizaje efectivos y significativos que aprovechen las herramientas digitales disponibles. El diseño tecnopedagógico busca mejorar la calidad y la efectividad de la educación, promoviendo la participación activa, el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades relevantes para el siglo XXI.

Para hacer diseño tecnopedagógico se pueden usar diferentes herramientas que faciliten la creación, el desarrollo y la evaluación de los recursos y las actividades de aprendizaje. En este post, te voy a presentar algunas de estas herramientas, clasificadas en cinco categorías: herramientas de autoría, herramientas de diseño gráfico, herramientas de edición de vídeo y audio, herramientas de comunicación y colaboración, y herramientas de evaluación.

Herramientas de autoría

Las herramientas de autoría son programas que permiten crear contenidos multimedia e interactivos sin necesidad de tener conocimientos de programación. Estas herramientas facilitan el diseño y la producción de materiales educativos digitales que se adapten a los objetivos de aprendizaje, al perfil de los estudiantes y al contexto educativo. Algunos ejemplos de herramientas de autoría son:

  • Articulate Storyline: Es una herramienta que permite crear cursos en línea interactivos y atractivos, con elementos multimedia, animaciones, escenarios, simulaciones, juegos, etc. Se puede publicar el contenido en diferentes formatos, como HTML5, Flash o SCORM.
  • Adobe Captivate: Es una herramienta que permite crear experiencias de aprendizaje inmersivas y personalizadas, con realidad virtual, realidad aumentada, vídeos interactivos, cuestionarios, etc. Se puede publicar el contenido en diferentes formatos, como HTML5, Flash o SCORM.
  • Lectora Inspire: Es una herramienta que permite crear cursos en línea dinámicos y accesibles, con elementos multimedia, interactividad, gamificación, etc. Se puede publicar el contenido en diferentes formatos, como HTML5, Flash o SCORM.

Herramientas de diseño gráfico

Las herramientas de diseño gráfico son programas que permiten crear y editar imágenes, ilustraciones, infografías, animaciones, etc. Estas herramientas ayudan a mejorar la presentación visual y el impacto comunicativo de los recursos educativos digitales. Algunos ejemplos de herramientas de diseño gráfico son:

  • Adobe Photoshop: Es una herramienta que permite crear y editar imágenes digitales con gran calidad y detalle. Se puede aplicar efectos, filtros, capas, máscaras, etc. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como JPG, PNG o PSD.
  • Adobe Illustrator: Es una herramienta que permite crear y editar ilustraciones vectoriales con gran precisión y creatividad. Se puede dibujar formas, trazados, textos, etc. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como AI, EPS o SVG.
  • Canva: Es una herramienta que permite crear y editar diseños gráficos con facilidad y rapidez. Se puede elegir entre miles de plantillas prediseñadas o crear las propias. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como JPG, PNG o PDF.

Herramientas de edición de vídeo y audio

Las herramientas de edición de vídeo y audio son programas que permiten crear y editar vídeos y audios con calidad profesional. Estas herramientas permiten incorporar elementos multimedia que enriquezcan los recursos educativos digitales y faciliten la transmisión del mensaje. Algunos ejemplos de herramientas de edición de vídeo y audio son:

  • Adobe Premiere: Es una herramienta que permite crear y editar vídeos con gran calidad y rendimiento. Se puede aplicar efectos, transiciones, títulos, subtítulos, etc. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como MP4, MOV o AVI.
  • Camtasia Studio: Es una herramienta que permite crear y editar vídeos con facilidad y versatilidad. Se puede grabar la pantalla, el audio y la webcam, y añadir elementos interactivos, como cuestionarios, anotaciones, etc. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como MP4, MOV o AVI.
  • Audacity: Es una herramienta que permite crear y editar audios con calidad y sencillez. Se puede grabar, reproducir, cortar, pegar, mezclar, etc. Se puede guardar el contenido en diferentes formatos, como MP3, WAV o OGG.

Herramientas de comunicación y colaboración

Las herramientas de comunicación y colaboración son programas que permiten establecer una comunicación sincrónica o asincrónica entre los participantes del proceso de enseñanza y aprendizaje, así como compartir documentos, archivos, opiniones, etc. Estas herramientas facilitan la interacción y la cooperación entre los estudiantes y el docente, así como el seguimiento y la retroalimentación del proceso de aprendizaje. Algunos ejemplos de herramientas de comunicación y colaboración son:

  • Zoom: Es una herramienta que permite realizar videoconferencias en línea con gran calidad y seguridad. Se puede compartir la pantalla, el audio y el vídeo, así como usar el chat, la pizarra, las encuestas, etc. Se puede grabar y guardar las sesiones.
  • Skype: Es una herramienta que permite realizar llamadas de voz y vídeo en línea con gran facilidad y fiabilidad. Se puede compartir la pantalla, el audio y el vídeo, así como usar el chat, los emoticonos, etc. Se puede grabar y guardar las llamadas.
  • Google Meet: Es una herramienta que permite realizar reuniones en línea con gran simplicidad y eficiencia. Se puede compartir la pantalla, el audio y el vídeo, así como usar el chat, las subtítulos automáticos, etc. Se puede grabar y guardar las reuniones.
  • Google Drive: Es una herramienta que permite almacenar y compartir documentos, archivos, carpetas, etc. en la nube con gran capacidad y seguridad. Se puede acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo y editarlos de forma colaborativa.
  • Padlet: Es una herramienta que permite crear y compartir murales digitales con gran creatividad e interactividad. Se puede añadir textos, imágenes, vídeos, audios, enlaces, etc. Se puede comentar y valorar los contenidos.

Herramientas de evaluación

Las herramientas de evaluación son programas que permiten crear y aplicar diferentes tipos de pruebas y cuestionarios para medir el nivel de aprendizaje alcanzado por los estudiantes. Estas herramientas permiten obtener datos e información sobre el rendimiento académico de los estudiantes y proporcionarles una retroalimentación oportuna y constructiva. Algunos ejemplos de herramientas de evaluación son:

  • Google Forms: Es una herramienta que permite crear y enviar formularios en línea con gran facilidad y flexibilidad. Se puede elegir entre diferentes tipos de preguntas, como opción múltiple, verdadero o falso, escala Likert, etc. Se puede obtener los resultados en tiempo real.
  • Kahoot!: Es una herramienta que permite crear y jugar cuestionarios en línea con gran diversión y motivación. Se puede elegir entre diferentes modos de juego, como individual, grupal o desafío. Se puede obtener los resultados en tiempo real.
  • Quizizz: Es una herramienta que permite crear y jugar cuestionarios en línea con gran variedad e interés. Se puede elegir entre diferentes tipos de preguntas, como opción múltiple, rellenar los espacios en blanco, ordenar las opciones, etc. Se puede obtener los resultados en tiempo real.
  • Socrative: Es una herramienta que permite crear y realizar actividades de evaluación en línea con gran rapidez y eficacia. Se puede elegir entre diferentes tipos de actividades, como cuestionarios, encuestas, juegos, etc. Se puede obtener los resultados en tiempo real.

Estas son solo algunas de las herramientas que se pueden usar para hacer diseño tecnopedagógico. Sin embargo, lo más importante es saber elegir las más adecuadas para cada proyecto educativo y combinarlas de forma coherente y eficaz.

Espero que este post te haya resultado interesante e informativo. Si tienes alguna duda o comentario, puedes dejarlo abajo.

Gracias por leerme.


Este post tiene aproximadamente 1000


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *